Podemos describir los cuerpos de un edificio como las partes físicas que lo componen. Se distinguen de la siguiente manera:
- Ala es el cuerpo que se extiende por un lateral en relación con otro.
- Pórtico es el cuerpo formado por una galería de columnas o por arcadas ante la portada del edificio y también toda galería de columnas o pilastras, cubierta y apoyada en el suelo pero abierta al aire libre.
- Peristilo es el pórtico que se extiende alrededor del edificio ya en su parte interior o exterior.
Edificio Da Vinci (a la izquierda), de la Ciudad de Mendoza. Considerado una de las 1000 arquitecturas de las Américas.
- Atrio, patio situado en el interior del edificio y también una plaza en el exterior de algunas iglesias.
- Vestíbulo, el mismo atrio interior y, en general, la primera estancia después de la puerta, que da paso a las demás.
- Nave, todo ámbito interior que se extiende a lo largo en las iglesias, que se llama así por tomar la forma junto con su bóveda de un barco invertido.
- Transepto, nave menor que corta a las otras.
- Crucero, lo mismo que el transepto y también la intersección de éste con la nave principal.
- Girola o deambulatorio, nave circular detrás de la capilla mayor configurada como una prolongación de las naves laterales.
- Tramo, cada una de las porciones transversales (de columna a columna o de pilastra a pilastra) en que se divide una nave.
- Ábside, cuerpo de planta semicircular o poligonal situado en el extremo opuesto a la entrada principal, que se denomina menor o secundario. Se llama absidiolo a las subdivisiones de la parte absidal.
- La cripta es la capilla o iglesia subterránea situada por lo general debajo de otra.
- Crujía es el ámbito que se encuentra entre dos muros de carga en cualquier piso.
- Se llama claustro al conjunto de pórticos interiores que rodean un patio en los monasterios y catedrales.
- Se llama galería a todo ámbito con arcadas abiertas al aire libre en cualquier piso y también toda obra saliente en forma de balcón prolongado o una estancia muy larga.
- El triforio es la galería que se sitúa en el piso superior de las naves laterales.
- El coronamiento es el conjunto de remates del edificio como término o corona del mismo.